top of page
2.JPG

Áreas de Especialización

Terapia Familiar

La terapia familiar es una rama de la psicología que tiene la finalidad de ayudar a uno o más integrantes de un sistema familiar. La terapia puede ser individual o grupal, dependiendo de la situación o necesidades.

La terapia brinda herramientas para sanar la infancia, autoestima o lazos familiares o laborales. Contribuye a mejorar o resolver conflictos de pareja, con hijos, padres, hermanos o de amistad. Nos ayuda a entendernos mejor y aprender a afrontar situaciones con una comunicación amorosa y asertiva. 

Tanatología

La tanatología la ciencia encargada de encontrar el sentido de la muerte y sus ritos. Ve a la persona de manera integral; un ser biológico, social y espiritual para vivir en armonía con plenitud y buscar su trascendencia. 

También se encarga de los duelos derivados de pérdidas significativas que no tengan que ver con la muerte física. Por ejemplo, cambio de ciudad, de empleo, divorcio o jubilación, entre otros.

La tanatología ayuda a crear nuevas creencias sobre la vida y la muerte más amorosas y no desde la perspectiva del castigo.

Qué es el duelo?

Es un proceso de adaptación emocional tras la pérdida (por muerte o no).  Durante este proceso es importante permitirnos experimentar cualquier emoción. Es muy importante llevar un acompañamiento adecuado para resignificar la pérdida y encontrar un sentido amoroso.

La doctora Elisabeth Kübler Ross propuso una teoría en donde menciona las fases del duelo que a continuación describiré:

  1. Fase de Negación. Negarse a aceptar, ante sí mismo o al entorno, que ha ocurrido la pérdida.

  2. Fase de Enfado, Indiferencia o Ira: Estado de descontento por no poder evitar la pérdida que sucede. Se buscan razones causales y culpabilidad.

  3. Fase de Negociación. Negociar consigo mismo o con el entorno, entendiendo los pros y contras de la pérdida. Se intenta buscar una solución a la pérdida a pesar de conocerse la imposibilidad de que suceda.

  4. Fase de Dolor Emocional (o depresión). Se experimenta tristeza por la pérdida. Pueden llegar a sucederse episodios depresivos que deberían ceder con el tiempo.

  5. Fase de Aceptación. Se asume que la pérdida es inevitable. Supone un cambio de visión de la situación sin la pérdida; siempre teniendo en cuenta que no es lo mismo aceptar que olvidar.

Es importante mencionar que estas fases NO son lineales, es decir, es posible que en un sólo minuto se experimenten todas. Por eso, te recomiendo buscar ayuda profesional que te acompañe en éste proceso.

Homeopatía

Es un método terapéutico para la prevención, alivio o curación de enfermedades utilizando medicamentos homeopáticos.
La homeopatía es eficaz para prevenir y tratar tanto enfermedades agudas (gripe, tos, diarrea, crisis de migraña, contusiones etc.) como crónicas (alergia, dermatitis, asma, afecciones reumáticas, ansiedad etc.), en infecciones de repetición (garganta, oídos, ginecológicas, urinarias….), e incluso en cuidados paliativos (control de síntomas como dolor o estreñimiento y alivio de efectos secundarios como las nauseas de la quimioterapia...).

En homeopatía, y especialmente en enfermedades crónicas, el objetivo es ir más allá del alivio de los síntomas que van apareciendo, se busca ayudar al paciente a restablecer globalmente su equilibrio natural. Para ello, el médico homeópata en la consulta tendrá en cuenta, además de los síntomas o problemas de salud que presenta el paciente, su constitución física y su forma de reaccionar y sensaciones frente a la enfermedad, además de factores de mejoría o de empeoramiento. Por eso se dice que el tratamiento, en homeopatía, es más individualizado.

Además, estos medicamentos tienen la ventaja de que en general, no presentan contraindicaciones, interacciones medicamentosas ni efectos adversos relevantes relacionados con la toma del medicamento, por lo que se recomiendan habitualmente para todo tipo de pacientes, incluso niños, embarazadas y enfermos polimedicados.

Mi enfoque

En la terapia nos enfocamos a analizar qué está sucediendo en tu vida y entorno que está causando un desequilibrio físico, mental, emocional o espiritual. Es un enfoque holístico porque tomamos en cuenta la totalidad del ser. 

Además platicar y realizar ejercicios durante la sesión, te doy herramientas que te ayuden a tener un autoconocimiento más profundo para de esta manera hacer los cambios necesarios que te ayuden a alcanzar tu plenitud.

Las olas en las rocas
Mi enfoque

© 2023 Creado por Terapeuta Rodolfo Márquez con Wix.com

bottom of page